ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Slider

Relevamiento para usuarios/as del Complejo Astronómico El Leoncito

Encuesta diagnóstico propuesta por el Comité Científico de Usuarios sobre las perspectivas futuras del CASLEO.

Resultados de la Convocatoria de Ingresos CIC 2022

El CONICET publica los resultados correspondientes para ingresantes a la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico en las modalidades General y Proyectos Especiales.

Encuentro “Trayectorias, desafíos y agendas de investigación desde las Ciencias Sociales” con Investigadores e investigadoras en la Universidad Nacional de San Juan

El integrante del Directorio del CONICET Mario Pecheny, disertó sobre la importancia del sistema científico y los desafíos contemporáneos desde múltiples escalas y perspectivas.

7º Aniversario del CCT CONICET San Juan

El Centro Científico Tecnológico del CONICET celebra un nuevo aniversario renovando su compromiso con la investigación científica y tecnológica en San Juan.

Convocatoria VinculAr 2023 “Fortalecimiento de la Vinculación Tecnológica en el Territorio”

El CONICET convoca a potenciar los vínculos entre los Centros e Institutos de Investigación y los actores del sector socio productivo. Convocatoria hasta el 30/9.

Concurso público para la Dirección del CIGEOBIO, CONICET - UNSJ

La convocatoria está destinada al  Centro de Investigación de la Geósfera y Biósfera (CIGEOBIO). Las postulaciones al concurso serán del 11 de septiembre hasta el 12 de octubre de 2023.

Publicar una investigación científica del CONICET en San Juan

El director del CCT CONICET San Juan, Carlos Borghi,  habló con un medio local sobre los gastos que deben afrontar los investigadores/as de la provincia tras la suba del dolar.

El CONICET participó de las II Jornadas Internas de Investigación y Extensión en la Universidad Nacional de San Juan

El encuentro se realizó para promover el intercambio y la colaboración entre los distintos grupos de trabajo dentro de las áreas de investigación y extensión de la FAUD.

Investigadora del CONICET sumará sus datos del Triásico a un estudio internacional sobre cambio climático.

La investigación se enmarca en el campo del paleoclima, que intenta reconstruir climas del pasado para entender lo que está sucediendo hoy en el planeta, con hechos drásticos como la sequía que afecta con mucha fuerza a San Juan, el calentamiento global, el derretimiento de los glaciares y las grandes inundaciones de ciudades costeras.

Relatos en torno a la construcción de la identidad sanmartiniana

Una investigadora del CONICET recupera la historia de más de una docena de árboles rescatados para homenajear a San Martín, que traslucen prácticas simbólicas y rituales que contribuyeron a consolidar un imaginario colectivo sobre el prócer.

Abrió la convocatoria para el Premio César Milstein 2023

Este galardón reconoce proyectos cuyos resultados puedan contribuir al desarrollo de productos o procesos en biotecnología con impacto en la salud humana. La convocatoria cierra el 28 de agosto.

Investigador del CONICET lidera un proyecto enfocado al campo de la nanotecnología para mejorar procedimientos de salud

Se trata del investigador Pablo Diez,  director del Instituto de Bioingeniería de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan.