ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Slider

VINCULACIÓN TECNOLÓGICA

El proyecto de científicos del CONICET, junto a empresas paseras de la provincia de San Juan y colegas internacionales, busca reducir pérdidas y aumentar la cantidad exportable de esta fruta seca. El objetivo es fortalecer la economía regional mediante la producción de alimentos más saludables.

Convocatoria Expositores Crear Con Ciencia

Convocatoria a Expositores

Becarias/os - Directoras/es: Presentación de Informes

Presentación de Informes

CURSO DE POSGRADO - METODOS DE OPTIMIZACIÓN - IEE

Curso de Posgrado del 2025

67° Aniversario de CONICET

CONICET hoy Actualmente, el CONICET revista como ente autárquico del Estado Nacional bajo la órbita de Jefatura de Gabinete de Ministros.  Su misión es la promoción y ejecución de actividades científicas y tecnológicas en todo el territorio nacional y en las distintas áreas del conocimiento. Tras 65 años de existencia, el CONICET constituye uno de los activos más importantes del capital nacional en materia científica y tecnológica: Integra investigadores de todas las áreas disciplinarias, quienes desarrollan sus tareas mayoritariamente en Universidades Nacionales, en organismos de investigación en ciencia y tecnología y en Unidades Ejecutoras propias o en asociación con otras instituciones. Promueve la investigación y el desarrollo científico-tecnológico en todo el país. Contribuye protagónicamente en el contexto nacional y en el marco de una variada red de relaciones internacionales a la formación de recursos humanos de excelencia. Cuenta con un sistema de evaluación implementado desde los orígenes del CONICET y actualizado según la experiencia propia e internacional acumulada. Este sistema de evaluación participativo y riguroso, contempla y pondera la calidad de los proyectos de investigación presentados, la productividad derivada de ellos, así como la trayectoria de individuos y grupos de investigación. Representa una fuente de información y asesoramiento tanto para los distintos estamentos del Estado Nacional como para la actividad privada.

Entrega de Pin Dorado al Dr. Ricardo Carelli

En el Instituto de Automática (INAUT), Dr. Vicente Mut, Director del CCT San Juan y Mg. Germán Norte, Coord. Gral. CCT San Juan, hicieron entrega del Pin Dorado CONICET al Dr. RICARDO OSCAR CARELLI ALBARRACIN, por su trayectoria como investigadora superior de CONICET.

Investigadora del CONICET fue invitada a realizar una estancia de investigación en Alemania

Alba Ramos Sanz, recientemente nombrada directora del Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental (INEAA), ha sido invitada por el Institute for Building Climatology and Energy of Architecture de la Technische Universität Braunschweig

Investigador del CONICET fue designado miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires

Ricardo Carelli, investigador del CONICET, docente e investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan ha sido recientemente designado miembro Académico Correspondiente Argentino de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, debido a sus méritos académicos y personales.

Se abre la convocatoria para la 8° edición de la Distinción Franco-Argentina en Innovación

Organizado por el CONICET y el Instituto Francés de Argentina de la Embajada de Francia, con el apoyo de la empresa TotalEnergies Argentina. Desde el 14 de octubre al 1 de noviembre de 2024 podrán postularse científicos o grupos de investigación que presenten proyectos de innovación en transición energética e innovación, calidad del aire y tratamiento, reciclado y disminución en el uso de plásticos.

Se prorroga la convocatoria para la tercera edición del Premio “Científicas Que Cuentan”

La fecha de cierre del certamen se extendió hasta el 18 de octubre inclusive.

Se realizó el primer encuentro presencial de la red de directores/as de los Centros Científicos Tecnológicos del CONICET en Rosario

Las autoridades del CCT CONICET San Juan, Vicente Mut y Alicia Pringles, participaron de manera virtual de la jornada de trabajo, la cual reunió a los directores/as de los distintos CCT del Consejo de todo el país.

El presidente del CONICET recorrió institutos de San Juan y se reunió con autoridades provinciales

Daniel Salamone se reunió con el gobernador de la Provincia de San Juan Marcelo Orrego, con el rector de la Universidad Nacional de San Juan Tadeo Berenguer, autoridades científicas locales y participó de la reunión del Consejo Directivo del CCT local.