NOTICIAS INSTITUCIONALES

67° Aniversario de CONICET

CONICET hoy

Actualmente, el CONICET revista como ente autárquico del Estado Nacional bajo la órbita de Jefatura de Gabinete de Ministros.  Su misión es la promoción y ejecución de actividades científicas y tecnológicas en todo el territorio nacional y en las distintas áreas del conocimiento. Tras 65 años de existencia, el CONICET constituye uno de los activos más importantes del capital nacional en materia científica y tecnológica:
  • Integra investigadores de todas las áreas disciplinarias, quienes desarrollan sus tareas mayoritariamente en Universidades Nacionales, en organismos de investigación en ciencia y tecnología y en Unidades Ejecutoras propias o en asociación con otras instituciones.
  • Promueve la investigación y el desarrollo científico-tecnológico en todo el país.
  • Contribuye protagónicamente en el contexto nacional y en el marco de una variada red de relaciones internacionales a la formación de recursos humanos de excelencia.
  • Cuenta con un sistema de evaluación implementado desde los orígenes del CONICET y actualizado según la experiencia propia e internacional acumulada. Este sistema de evaluación participativo y riguroso, contempla y pondera la calidad de los proyectos de investigación presentados, la productividad derivada de ellos, así como la trayectoria de individuos y grupos de investigación.
  • Representa una fuente de información y asesoramiento tanto para los distintos estamentos del Estado Nacional como para la actividad privada.


El CONICET es el principal organismo dedicado a la promoción de la Ciencia y la Tecnología en la Argentina.

Actualmente, se desempeñan en el organismo más de 11.800 investigadores, más de 10.300 becarios de doctorado y postdoctorado, más de 2.800 técnicos y profesionales de apoyo a la investigación y aproximadamente 1.400 administrativos. Trabajan distribuidos a lo largo del país -desde la Antártida hasta la Puna y desde la Cordillera de los Andes hasta el Mar Argentino- en sus 17 Centros Científico Tecnológicos (CCT), 8 Centros de Investigaciones y Transferencia (CIT), un Centro de Investigación Multidisciplinario y más de 300 Institutos y Centros exclusivos del CONICET y de doble y triple dependencia con universidades nacionales y otras instituciones.

Su actividad se desarrolla en cuatro grandes áreas del conocimiento:

  • Ciencias Agrarias, de Ingeniería y de Materiales
  • Ciencias Biológicas y de la Salud
  • Ciencias Exactas y Naturales
  • Ciencias Sociales y Humanidades